Los trasplantes capilares son un tratamiento de restauración capilar muy extendido en la actualidad. A lo largo de los años, diversos actores, cantantes de rock, luchadores de la MMA y estrellas de la telerrealidad han desempeñado un papel fundamental en la promoción de este tratamiento, simplemente al ser abiertos y honestos sobre los procedimientos que se han hecho. Esto ha ayudado a superar el estigma que había en torno a los trasplantes capilares, y ha facilitado que las personas comunes y corrientes sigan sus pasos. Ahora parece que está ocurriendo algo similar con otro procedimiento de restauración capilar.
¿Has oído hablar de la Micropigmentación del cuero cabelludo (MSP)? Si todavía no has escuchado nada al respecto, seguramente pronto lo harás. Los actores Jamie Foxx y Vin Diesel, y el futbolista británico Andros Townsend, son solo tres nombres en la creciente lista de famosos que se han sometido al tratamiento de MSP. ¿En qué consiste y por qué se lo están haciendo? Sigue leyendo para que lo descubras.
¿Qué es la MSP?
El MSP es un tratamiento seguro y no invasivo, que crea la ilusión de tener pequeños pelos en el cuero cabelludo. Se inyecta pigmento de grado médico en el cuero cabelludo, usando microagujas, en un proceso que se asemeja al de los tatuajes. Utilizando un estilo conocido como puntillismo, el técnico de MSP rellena las zonas calvas, para crear la ilusión de mayor densidad o de una cabeza afeitada al ras, con una línea de cabello uniforme.
Es posible que nuestros lectores más sensibles levanten una ceja ante la sola mención de la palabra “agujas”. Si tuviste esa reacción, puedes quedarte tranquilo. El procedimiento no es doloroso. Es cierto que cada persona tiene su propio umbral de dolor, pero antes de hacer el tratamiento se aplica un agente anestésico tópico sobre el cuero cabelludo. ¡Eso debería tranquilizarte!
Los procedimientos de MSP suelen completarse en dos o tres sesiones. En total son unas ocho horas de tratamiento.
¿Para qué se utiliza la MSP?
La MSP resulta eficaz para diferentes problemas de pérdida capilar. Por ejemplo, puede suavizar el impacto de la alopecia areata, especialmente cuando aparecen calvas en forma de parches. La MSP puede camuflar las zonas que presentan debilitamiento o adelgazamiento capilar, reduciendo el contraste entre el cuero cabelludo y el cabello.
Los daños causados por la tracción excesiva y por la alopecia cicatricial se pueden tratar de la misma forma. En estos casos, la pérdida de cabello se extiende por una zona más amplia del cuero cabelludo. El problema es más un adelgazamiento general que una calva. Una vez más, los pigmentos colocados cuidadosamente entre los cabellos debilitados pueden ser suficientes para reducir la visibilidad del cuero cabelludo, y crear el efecto de una cabellera más densa.
Cicatrices antiestéticas
La MSP también resulta eficaz a la hora de cubrir las cicatrices antiestéticas que haya en el cuero cabelludo. Éstas pueden deberse a una lesión o a una intervención quirúrgica. Cuando una persona se hace cirugías de trasplante capilar con profesionales mal entrenados o no cualificados, puede quedar con cicatrices tanto en la zona donante como en la receptora. La MSP puede enmascarar estas cicatrices, permitiendo que el paciente pueda volver a llevar el pelo bien corto.
La MSP funciona muy bien como tratamiento complementario para la cirugía de trasplante capilar por extracción de unidades foliculares (FUE). Puede utilizarse para cubrir partes de la zona receptora que, de otro modo, tendrían un aspecto poco denso. Al complementar la FUE con la MSP, podemos alcanzar el efecto de un cabello más denso y natural, en una mayor extensión del cuero cabelludo.
Ventajas
Estos son algunos de los beneficios que proporciona la MSP, pero hay otros tratamientos de restauración capilar que también ofrecen buenos resultados. ¿Por qué la MSP está ganando tantos adeptos? Probablemente sea porque ofrece muchas ventajas. En primer lugar, es un procedimiento rápido y cómodo. El tratamiento completo se puede realizar en dos o tres sesiones, con un intervalo de pocas semanas entre cada una. El paciente puede volver al trabajo poco después de cada sesión, y los resultados son visibles casi de inmediato.
La MSP también ofrece una alta seguridad. Si el paciente recurre a un profesional debidamente cualificado y con buena reputación, el tratamiento será seguro, duradero y sin efectos secundarios. Por lo tanto, es fundamental averiguar bien y escoger con cuidado al técnico. No hay que obsesionarse con el costo. Como ocurre en muchos otros casos, no siempre lo más barato es lo mejor, y a veces lo barato puede salir muy caro. Sin embargo, eso no significa que tengas que gastarte una fortuna en una MSP. El tratamiento es asequible si se lo compara con otras opciones.
Conclusión
La MSP es un tratamiento de restauración capilar rápido y eficaz. Si no te gusta la idea de someterte a un procedimiento quirúrgico, o eres reacio a embarcarte en un extenso programa de medicación, la MSP puede ser el tratamiento ideal para ti. Puede que no sea una opción adecuada para todo el mundo, pero el proveedor que elijas debería poder asesorarte al respecto.
La MSP es solo uno de los tratamientos contra la caída del cabello que ofrece Vinci Hair Clinic. Si te preocupa el estado de tu cabello, hablar con uno de nuestros expertos podría ayudarte a determinar cuál es el mejor camino a seguir. A todos nuestros clientes nuevos les ofrecemos una consulta gratuita y sin compromiso. Además, tenemos clínicas en todo el mundo. ¡Ponte en contacto y reserva tu cita hoy mismo!