Si estás pensando en realizarte un trasplante capilar o ya te has sometido al procedimiento, probablemente te hayas preguntado: “¿Podré volver a quedarme calvo después de un trasplante capilar?”
Es una pregunta muy común que escuchamos con frecuencia en Vinci Hair Clinic. Un trasplante capilar representa una inversión importante en tu confianza y apariencia, por lo que es natural querer saber si los resultados serán duraderos o si la caída podría volver con el tiempo.
La buena noticia es que los trasplantes capilares están diseñados para ofrecer una solución duradera, y en muchos casos, permanente. Sin embargo, la respuesta completa depende de varios factores, incluyendo la genética y los cuidados posteriores al procedimiento.
A continuación, te explicamos lo que necesitas saber.
¿Cómo funciona un trasplante capilar?
Un trasplante capilar consiste en trasladar folículos pilosos saludables —normalmente desde los laterales o la parte posterior de la cabeza (zona donante)— hacia las áreas afectadas por la calvicie o el adelgazamiento.
En Vinci Hair Clinic, somos especialistas en Extracción de Unidades Foliculares (FUE), un procedimiento mínimamente invasivo que traslada folículos individuales. Esta técnica garantiza resultados naturales y prácticamente imperceptibles.
¿El cabello trasplantado se caerá después del procedimiento?
Es normal que el cabello trasplantado se caiga durante las primeras semanas, en un proceso conocido como “shock loss” o caída temporal. No te preocupes: es parte del ciclo natural del cabello.
Los folículos permanecen firmes en el cuero cabelludo y, tras una breve fase de reposo, comienzan a producir nuevo cabello, generalmente entre los tres y cuatro meses posteriores. En un período de seis a doce meses, deberías notar un crecimiento fuerte y saludable.
Una vez que el cabello trasplantado vuelve a crecer, es permanente, ya que conserva las características genéticas de la zona donante, que es naturalmente resistente a la calvicie.
¿Puede volver la calvicie?
El cabello trasplantado está diseñado para ser permanente. Sin embargo, esto no significa que el resto de tu cabello sea inmune al adelgazamiento. Si antes del trasplante sufrías una pérdida progresiva, el cabello no trasplantado puede seguir debilitándose con el tiempo.
Esto ocurre con más frecuencia en personas que presentan:
- Alopecia androgénica (calvicie de patrón masculino)
- Adelgazamiento difuso (común en mujeres)
- Trasplantes realizados a una edad temprana sin un plan de mantenimiento posterior
En esos casos, podrías notar adelgazamiento alrededor o detrás de las zonas trasplantadas, lo que da la impresión de que la calvicie ha vuelto.
Cómo prevenir la caída después del trasplante
Para mantener una apariencia uniforme y natural, es fundamental seguir un programa de mantenimiento capilar tras el trasplante.
Algunas opciones efectivas para proteger el cabello existente y evitar un nuevo adelgazamiento incluyen:
1. Tratamientos médicos
- El Minoxidil (por ejemplo, Maxogaine) ayuda a prolongar la vida del cabello natural.
- En hombres, el Finasteride puede recetarse para bloquear la DHT, una hormona relacionada con la caída del cabello.
2. Tratamiento de Regeneración Celular (RC)
Esta técnica utiliza los factores de crecimiento naturales del cuerpo para revitalizar tanto el cabello trasplantado como el no trasplantado.
3. Terapia Láser de Baja Intensidad (LLLT)
Los cascos láser o tratamientos realizados en clínica mejoran la circulación del cuero cabelludo y fortalecen los folículos con el tiempo.
4. Suplementos y cuidado capilar
Nutre tu cuero cabelludo y tus folículos con los suplementos, champús y sueros de la Vitruvian Line de Vinci, formulados para favorecer un crecimiento fuerte y duradero.
Al incorporar estos tratamientos en tu rutina posterior al trasplante, puedes minimizar la caída adicional y optimizar los resultados generales.
¿Será necesario un segundo trasplante?
Es posible. Si la caída natural del cabello progresa y genera zonas desiguales o espacios visibles entre las áreas trasplantadas, un segundo procedimiento puede ser beneficioso.
Dicho esto, muchos de nuestros pacientes logran resultados excelentes y duraderos con un solo trasplante, especialmente cuando siguen el programa de mantenimiento y las recomendaciones posteriores al tratamiento.
¿Influye la edad en los resultados?
Sí, la edad juega un papel importante. Realizarse un trasplante en etapas tempranas de la pérdida capilar —cuando su progresión aún es impredecible— puede hacer que, con los años, se note un adelgazamiento alrededor de las zonas trasplantadas.
Por eso, en Vinci Hair Clinic, cada plan de tratamiento se personaliza según:
- Tu edad y el nivel actual de pérdida capilar
- Tu historial familiar de calvicie
- La calidad de tu zona donante
- Tus objetivos y expectativas a largo plazo
Este enfoque personalizado garantiza resultados estables, naturales y duraderos.
Reflexión final: una inversión a largo plazo
¿Volverás a quedarte calvo después de un trasplante capilar? No, en las zonas donde se ha trasplantado el cabello, ya que esos folículos están genéticamente programados para seguir creciendo. Sin embargo, si la caída continúa en las áreas no tratadas, podría desarrollarse un nuevo adelgazamiento.
Por eso, los planes más efectivos de restauración capilar van más allá de la cirugía. Un enfoque integral de mantenimiento, adaptado a tus necesidades, puede ayudarte a conservar tu cabello natural y potenciar los resultados del trasplante durante muchos años.


